Puntual a su cita, a las 12 del mediodía, el txupinazo anunciaba el inicio de las fiestas de Ancín. Isaac Corres, concejal del Ayuntamiento, fue el encargado de lanzarlo. A continuación, la música de la “Charanga Malababa” amenizó la espera para la tradicional txistorrada popular. Tras una ronda de poteo por los bares del pueblo, tenía lugar la comida popular en el frontón.
Ya por la tarde, uno de los actos más esperados. Las vaquillas y animales de “Bordetxe” en el campo de fútbol.
Después, en la plaza, la orquesta “Azabache” animó la plaza hasta la quema del primer torico de fuego de las fiestas.
Por la noche, siguió la música con disfraces para los mayores.
El viernes era el día de los más pequeños, que se lo pasaron en grande en el parque infantil, tanto por la mañana como por la tarde.
En las piscinas se jugó el campeonato de mus, que ganaron Miguel Sainz y Eloy Pascual.
Un acto que se va consolidando en fiestas es el descenso de barcas por el río Ega. Un buen número de embarcaciones bajaron el río desde el puente de la carretera hasta el puente del molino.
La música de “Kresala” amenizó la preparación de los calderetes en la plaza hasta el toro de fuego, y después, más de 350 personas nos juntábamos en el frontón para cenar por cuadrillas.
Por la noche, “Kresala” siguió con su música haciendo bailar a jóvenes y mayores.
La mañana del sábado tuvo lugar la concentración de motos en la ermita, y para los niños, cuentacuentos en el frontón.
Por la tarde, en la plaza, se vivió un bonito duelo de aizkolaris entre Lopez y Irazu.
Después los más pequeños volvieron a tomar el protagonismo con el baile de disfraces.
Tras los dos toros de fuego que se quemaron, la cena con menú de sidrería esperaba en el frontón.
Después venía el plato fuerte de las fiestas en cuanto a música se refiere, con la actuación de “Los Zopilotes Txirriaos”, un clásico ya en las fiestas de Ancín, y la del grupo “A Pelo y Tú”. Después, DJ Reimy seguía con la fiesta hasta el amanecer para los que aún tenían ganas de fiesta.
El domingo el dúo “Veracruz” actuó en el Bar Iribia durante el vermut.
Por la tarde, los pelotaris del Club San Miguel hicieron disfrutar a los aficionados a la pelota en el frontón.
En la plaza tuvimos una actuación sorpresa con números de circo, humor y magia que hizo pasarlo bien y hacer reir a niños y mayores.
La verbena con “Iceberg” animó la tarde-noche, y tras el tentempié de jamón ofrecido en la plaza, la traca final anunció el final de las fiestas.
http://ancin-antzin.com/index.php/es/ancin-al-dia-es/noticias/item/250-fiestas-de-ancin-2014#sigProGalleriae042ce561f